Accediendo al gestor de certificados desde la barra de estado podrás acceder a realizar operaciones de mantenimiento sobre los certificados de tu instancia:


Para poder acceder al gestor de certificados tu usuario necesita permisos de acceso a la configuración de tu instancia. Consulta con el administrador de tu asesoría si no tienes permisos.
Activar y desactivar certificados #
Puedes activar o desactivar un certificado activo desde el botón de activación ubicado en su registro:

Una vez desactivado el certificado el mismo no podrá usarse para ninguna automatización. Sin embargo, podrá activarse de nuevo en cualquier momento para volver a usarse.
También podrá actualizarse su estado desde la vista de edición:

IMPORTANTE: las operaciones asociadas a dicho certificado darán error por no poder utilizarlo.
Revocar un certificado #
Al revocar un certificado se elimina el mismo del repositorio seguro. En el panel seguirá quedando constancia de la existencia del mismo pero no podrá volver a usarse. Esta acción no se puede deshacer por lo que una vez eliminado tendrá que instalarse de nuevo para poder usarse.
Para revocar un certificado elige «editar» el mismo y haz click en la opción de «Revocar»:


Eliminar un certificado #
Al eliminarse un certificado este se revoca automáticamente. Un certificado eliminado desaparece de la lista de certificados, si bien puede recuperarse al haberse revocado no podrá volver a usarse nunca más.
Quederá registro en el sistema del certificado para trazabilidad e histórico de las operaciones realizadas con el mismo.