Centro de Soporte

Aspectos a tener en cuenta en la sincronización de empresas con A3Soc

Si tu ERP es A3Soc, el robot de Cuentas Anuales sincroniza el listado de empresas con las que se encuentran dentro de tu ERP. No obstante, para una integración satisfactoria deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Carpeta cliente #

En la primera importación que sea realiza de una empresa el importador del robot crea dinámicamente la ruta con los parámetros predefinidos en el asistente de configuración que completaste en el momento del despliegue del robot.

Así pues, si nuestra configuración determina que la carpeta de cada cliente en el servidor sigue la estructura: «Z:\CLIENTES\[NOMBRE DEL CLIENTE]\Cuentas Anuales\» el [NOMBRE DEL CLIENTE] que empleará será el mismo que hay puesto en A3 Soc (menos los puntos finales de la nomenclatura).

Esto evita tener que configurar manualmente cada carpeta. Ahora bien, si el nombre de A3 Soc y el del servidor no coinciden generará un error la ejecución.

Para evitar esto lo mejor es que:

a) Te asegures que siempre se sigue la estructura del nombre de A3 Soc a la hora de crear las carpetas de los clientes

b) Verifiques al enviar una operación por primera vez que la ruta funciona

2. Código ERP #

Ten en cuenta que el robot selecciona las empresas por código dentro de A3Soc, por lo que siempre ten en cuenta el código ERP al lanzar una operación.

3. Municipios y provincias #

Los municipios y provincias deben seguir la nomenclatura estricta del Registro Mercantil. De lo contrario el D2 (o Legalia en Libros) dan error en su presentación. Por ello el importador buscará el nombre normalizado en dicho listado y si no coincide lo dejará en blanco. Si encuentras un nombre en blanco puedes corregirlo editando la empresa desde el menú de empresas y escogiendo un municipio disponible en la lista.

4. Contactos (administradores) #

La importación actualmente no trae los administradores de la empresa, estos datos deben añadirse en el menú de Contactos o bien solicitar a soporte una importación masiva.

5. Otros aspectos a tener en cuenta #

Certificado #

El certificado de colaborador del Registro Mercantil que se asignará automáticamente a cada empresa será el primero indicado en el asistente de configuración, por lo que si quieres cambiar el certificado asignado a una empresa entra en la ficha de la misma a través del menú «Empresas» del robot y modifícalo. También puedes escoger otro certificado en el momento de envío de la operación.

Tipo de registro público #

El tipo de registro público siempre será REGISTRO MERCANTIL.

Tipo de empresa #

El tipo de empresa se importa según la configuración del mismo realizada en A3Soc.

Estado de empresa #

Una empresa importada por defecto queda Activa. Puede desactivarse desde el menú de empresas.

¿Te ha ayudado?
Updated on 18/06/2025

Automatiza
por 99€

Sólo hasta el 30 de junio

Días
Horas
Minutos
Segundos

Si la robotización te parecía una inversión demasiado arriesgada, esto va a cambiarte la forma de pensar

[IA] Hoja de ruta para una asesoría más eficiente

La turra que llevarás con las palabras clave «automatización», «inteligencia artificial», «ahorro» o «productividad»… pero esta es una guía para darte 8 tips y 8 herramientas concretas para hacer más eficientes 8 procesos en este nuevo curso. 

No te llevará más de 8 minutos leerla :)