
El viaje para convertir nuestra asesoría en un equipo de alto rendimiento es un camino y no un destino. Entendiendo el alto rendimiento como la capacidad de lograr más resultados con menos recursos. Ya sean recursos de tipo económico, de tiempo o de energía mental es muy importante recordar que la estrategia nunca podrá ser hacer lo mismo de siempre, de la misma forma, pero en mayor cantidad. Principalmente porque este recorrido es muy limitado y como ya vimos en este artículo seguramente nos llevará al fracaso.
La retrospectiva en el viaje hacia el alto rendimiento
Si tu asesoría ya trabaja con una metodología ágil te sonarán alguno de los conceptos de los que voy a hablar hoy. Si no vamos a resumir rápidamente en qué consiste este tipo de metodología y por qué es tan importante estructurar tus operaciones entorno a la misma.
CONTENIDO RESTRINGIDO PARA SUSCRIPTORES (...) ¡Ups! estás intentando leer un contenido reservado a suscriptores. ¡Puedes suscribirte gratis ahora para leerlo! Si ya estás suscrito accede a tu cuenta ahora desde aquí (...)
El valor de parar a pensar
También te darás cuenta de que no lleva tanto tiempo como imaginas. Una sola hora dedicada a pensar te puede ayudar a ahorrar decenas en ejecución posteriormente. Al acabar este ejercicio tendrás una batería de estrategias y posibles soluciones para llevar a tu retrospectiva y poner en común con el equipo. Luego es importante seguir el proceso y añadirlas a tu backlog para incorporarlas a la planificación sprint a sprint, si es que convenimos en implantarlas.
Si en algún momento te bloqueas ante el papel en blanco o no logras encontrar suficientes soluciones apóyate en el equipo. Comparte la definición del problema y tu análisis. Dos cabezas piensan mejor que una. En un equipo de alto rendimiento todos somos manitas y cabeza. No solo manitas.
Ahora es momento de trabajar. Esto solo es teoría escrita si no la aplicas inmediatamente. Y si no tienes tiempo, ¿cuánto más vas a esperar para empezar a trabajar para tenerlo?